Un mercado muy desigual con 20 millones de parados
En los últimos doce meses cuatro millones de europeos perdieron su empleo. Esto ha provocado que la cifra de parados de la Unión Europea haya superado la temible barrera de los 20 millones, elevando la tasa de paro de los Veintisiete al 8,6% en abril. Esta es, sin duda, la patata más caliente que hereda la futura Comisión Europea, y el Parlamento, con sede en Estrasburgo, que salga de las elecciones del domingo. La crisis ha azotado con virulencia a un mercado laboral europeo muy heterogéneo y desigual, lo que también se ha traducido en que el aumento del desempleo no ha sido el mismo en todos los Estados (España aporta el 40% de los nuevos parados).